
La balada del mar salado es el primer título en el que se recogen sus aventuras. En este cuento, narrado por el propio océano, el protagonista nos da una pequeña pista de sus orígenes. Narra cómo una amiga de su madre, una gitana llamada Amalia, se interesa por leerle el porvenir en la línea de su mano. Pero Corto no tiene esta línea, lo que le lleva a hacerse él mismo una, con la cuchilla de afeitar de su padre.
Las aventuras de Corto Maltés están recogidas en 12 álbumes. Estos son los títulos por orden de aparición:
- La balada del mar salado
- Bajo el signo de capricornio
- Corto: siempre un poco más lejos
- Las célticas
- Las etiópicas
- Corto Maltés en Siberia
- Fábula en Venecia
- La casa dorada de Samarkanda
- La juventud de Corto Maltés
- Tango... Y todo a media luz
- Las helvéticas
- Mú, la leyenda del continente perdido
¡Ánimo, comienza la aventura!
Hugo Pratt nos presenta a su héroe de esta forma:
En un mundo donde todo es electrónico, donde todo se encuentra calculado e industrializado, no hay lugar para un tipo como Corto Maltés. ¿ Por qué lo dice? ¿ Estás de acuerdo con él?